MAS DE 2.000 HECTAREAS DE ARBOLES SALVADAS GRACIAS A NUESTRO RECICLAJE
Porque estamos concienciados con el medio ambiente, Destrudat quiere colaborar en la lucha contra el cambio climático.
Desde los inicios, nuestra empresa es consciente del problema medioambiental del papel en nuestra sociedad por lo que, si al reciclar 1 tonelada de papel se salvan 17 árboles, contribuimos a frenar ese impacto.
Para todos los centros de enseñanza de Galicia que han contratado nuestros servicios le devolvemos un árbol para disminuir ese impacto medioambiental.
Reciclaje
Todo el material destruido lo enviaremos a empresas de reciclaje homologadas para la reutilización de los mismos, reduciendo el impacto ambiental.
autorizados por la XUNTA DE GALICIA
Estamos autorizados por la XUNTA DE GALICIA para el transporte de residuos industriales. Autorización PO-I-NP-XRT-00029.
certificados basados en las buenas prácticas
Nuestros certificados están basados en las buenas prácticas de DESTRUDAT y UNE EN 15713 Destrucción segura de documentación y archivos en el nivel 5 y 6 desde el año 2007.


Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre
Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016
Relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
La norma UNE EN 15713:2010 del Comité Europeo de Normalización (CEN) crea el manual de buenas prácticas para la destrucción segura de documentación en cualquier tipo de soporte y garantiza la confidencialidad y seguridad de los procesos, desde la recogida del soporte, transporte, almacenamiento de datos, destrucción y disposición final, por el interés de nuestros clientes y para el cumplimiento de la LOPD.
Desde el punto de vista del Comité Europeo de Normalizacion (CEN) y la norma DIN 66399 del Comité de Estandares de Tecnologias de la Informacion y Aplicaciones (NIA), la norma establece 8 clases de material confidencial y determina el ancho de corte y cuál es el triturado más apropiado para cada material.


NORMA DIN 66399
Esta nueva norma sustituye a la DIN 32757, debido a que la anterior solo tenía en cuenta el documento en soporte papel. La Norma DIN 66399 considera 3 clases de protección según los datos contenidos en los soportes:
Protección 1:
Seguridad básica de datos internos. La publicación no autorizada o la divulgación de información interna de la empresa tiene un impacto negativo sobre ella. La protección de datos personales debe estar asegurada para evitar el riesgo de vulneración de la posición social y financiera de las personas afectadas. Ejemplos: correspondencia, publicidad personalizada, catálogos, circulares, notas…
Protección 2:
Alta seguridad para datos confidenciales accesible a un reducido número de personas. La publicación no autorizada o la divulgación de información interna de la empresa tienen un impacto negativo sobre ella con posibles infracciones en materia legislativa y vulnerar compromisos contractuales. La protección de datos personales debe estar asegurada para evitar el riesgo de vulneración de la situación personal y financiera de las personas afectadas. Ejemplos: correspondencia como ofertas, consultas, notas, mensajes, datos personales…
Protección 3:
Total seguridad de los datos confidenciales y secretos. La publicación no autorizada o divulgación de esta información trae un impacto negativo y consecuencias fatales, infringiendo leyes y obligaciones comerciales de secreto profesional. Es esencial que la confidencialidad de los datos esté totalmente conservada para evitar riesgos para la salud, seguridad t hasta la libertad personal de las personas. Ejemplos: documentos de gestión de I + D, datos financieros, información confidencial…